How to Safely Handle a Grease Fire in Your Kitchen

Cómo actuar con seguridad ante un fuego por grasa en la cocina

Los incendios por grasa están entre los más peligrosos que pueden ocurrir en el hogar, y pueden iniciarse en cuestión de segundos. Ya sea que estés friendo alimentos, cocinando con aceites o utilizando grasa, es fundamental saber cómo actuar si se produce un incendio de este tipo. Muchas personas cometen errores en estas situaciones, a menudo por el pánico o por desconocer los pasos correctos. En esta guía te explicamos cómo actuar con seguridad ante un incendio por grasa en la cocina y, lo más importante, cómo prevenir que ocurra.

¿Qué causa un incendio por grasa?

Los incendios por grasa se producen cuando el aceite o la grasa de cocina se sobrecalientan e incendian. A diferencia del agua, que hierve y se evapora al calentarse, la grasa puede alcanzar una temperatura tan alta que prende fuego. Una vez que se enciende, el fuego se propaga con rapidez y es muy difícil de apagar si no se utilizan los métodos adecuados.

Causas comunes de incendios por grasa:

  • Dejar el aceite sin vigilancia mientras cocinas.
  • Usar demasiado aceite o grasa de una sola vez.
  • Sobrecalentar el aceite más allá de su punto de humo.
  • Derramar grasa sobre una fuente de calor o llama abierta.

Consejo clave de prevención: Nunca dejes el aceite sin supervisión mientras cocinas y controla siempre su temperatura para evitar que se sobrecaliente. Utiliza un termómetro para mantener el aceite dentro del rango adecuado según tu receta.

Qué NO hacer durante un incendio por grasa

Cuando te enfrentas a un incendio por grasa, es fácil actuar por impulso, pero algunas reacciones comunes pueden empeorar gravemente la situación. Evita estos errores:

  • Nunca eches agua. Puede parecer lógico, pero verter agua sobre un incendio por grasa hará que se propague. El agua se convierte en vapor al contacto con el aceite ardiendo, provocando una explosión violenta de llamas.
  • No muevas la sartén. Es tentador sacar la sartén al exterior, pero al moverla puedes derramar grasa y extender el fuego. Mantén el fuego contenido y actúa donde está.
  • No uses un extintor (a menos que sea apto para fuegos por grasa). La mayoría de los extintores domésticos pueden empeorar el incendio al esparcir la grasa en llamas. Solo debes usar un extintor de clase K, diseñado específicamente para fuegos de cocina con grasa, o seguir los pasos a continuación.

 

Cómo apagar un incendio por grasa de forma segura

Si se inicia un fuego por grasa en tu cocina, sigue estos pasos para extinguirlo con seguridad:

  • Apaga el fuego. Lo primero es cortar la fuente de calor. Apaga el quemador o la cocina de inmediato.
  • Cubre las llamas con una tapa. Coloca con cuidado una tapa metálica o una bandeja de horno sobre la sartén para ahogar las llamas. Esto priva al fuego del oxígeno que necesita para mantenerse. Nunca uses tapas de cristal, ya que pueden estallar por el calor.
  • Usa bicarbonato de sodio o sal. Si el fuego es pequeño y manejable, vierte bicarbonato o sal directamente sobre las llamas. Estos elementos ayudan a sofocar el fuego. No uses harina ni otros polvos, ya que pueden ser inflamables y empeorar la situación.
  • Evacúa y llama a emergencias si es necesario. Si el fuego se descontrola o se extiende, evacua la casa de inmediato y llama a los servicios de emergencia. Siempre es mejor priorizar la seguridad que intentar apagar un incendio grande por tu cuenta.

 

Cómo prevenir incendios por grasa

La mejor forma de lidiar con un incendio por grasa es evitar que ocurra. Siguiendo algunas prácticas básicas, puedes reducir el riesgo considerablemente.

Consejos de prevención:

  • Controla la temperatura del aceite: Usa un termómetro para evitar que el aceite supere su punto de humo.
  • Usa el tamaño adecuado de sartén: No llenes demasiado la sartén con aceite, ya que aumenta el riesgo de derrames.
  • Mantén objetos inflamables alejados: Asegúrate de que servilletas, utensilios de madera u otros materiales combustibles estén lejos de la zona de cocción.
  • Mantén la atención: Nunca dejes la cocina desatendida, especialmente al freír o usar aceite.

Herramientas esenciales que debes tener a mano

 

 

Estar preparada es clave para manejar incendios en la cocina. Contar con las herramientas adecuadas al alcance puede marcar la diferencia.

Herramientas recomendadas para la seguridad contra incendios:

  • Tapa metálica: Para sofocar las llamas.
  • Bicarbonato de sodio o sal: Para extinguir fuegos pequeños.
  • Manta ignífuga: Compacta y resistente al calor, ideal para apagar incendios en la cocina.
  • Extintor de clase K: Especialmente diseñado para fuegos provocados por grasa.

Conclusión

Los incendios por grasa son graves, pero pueden controlarse si sabes cómo actuar. Siguiendo estos consejos, podrás reaccionar con rapidez y confianza ante un incendio, y tomar medidas para evitar que ocurra.

Recuerda: la mejor defensa contra los incendios en la cocina es la preparación. Ten siempre a mano tus herramientas de seguridad y mantente atenta mientras cocinas.
Dedica unos minutos hoy a repasar tu plan de seguridad en la cocina. Podría salvar tu hogar… y tu vida.

Regresar al blog